Convocatoria de tramitación anticipada, en el ejercicio en el ejercicio 2023 para el periodo 2023-2027 de subvenciones para la preparación y ejecución de proyectos de innovación de interés general llevados a cabo por grupos operativos supraautonómicos de la AEI-Agri, en el marco del Plan Estratégico Nacional de la PAC (PEPAC) 2023-2027.

Cierre de la convocatoria: 28 de septiembre de 2023 a las 14:00 (hora peninsular española)

El pasado 4 de agosto se publicó la resolución de la convocatoria de ayudas para la preparación y ejecución de proyectos de innovación de interés general por grupos operativos supraautonómicos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas (AEI-Agri). El objetivo de estas subvenciones es financiar la ejecución de Grupos Operativos supraautonómicos de proyectos de innovación de interés general, con vistas a la elaboración de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados en el sector agroalimentario y forestal y conexos, en un entorno representativo, siempre que el objetivo real sea aportar nuevas mejoras a productos, procesos o servicios que no estén sustancialmente asentados, incluidos bienes públicos, así como incluye las soluciones innovadoras destinadas a aumentar la calidad de vida, el bienestar y la resiliencia de las comunidades rurales.

  • Presupuesto: 37,5 millones €
  • Presupuesto máximo: 600.000 € por proyecto
  • Cofinanciación: 80% por el FEADER y 20% por fondos de la Administración General del Estado
  • Plazo máximo de ejecución: 1 de mayo de 2027

Las actuaciones objeto de dichos proyectos, podrán extenderse tanto a la innovación en la producción de bienes y servicios dirigidos al mercado o de carácter público, como a su distribución y comercialización, para mejoras económicas, ambientales o sociales a través de grupos operativos de la AEI-Agri.

Deberán presentarse un proyecto innovador con ejecución en varias comunidades autónomas, al menos en 2 o más CCAA distintas, conforme a sus necesidades básicas y estratégicas para abordar cualquiera de los objetivos específicos de la PAC.

Podrán solicitar estas ayudas las agrupaciones de, al menos, 2 personas físicas y/o jurídicas, privadas y/o públicas (de al menos 2 CCAA), con un máximo de 8 integrantes. Al menos un miembro de la agrupación debe pertenecer, con carácter obligatorio, a alguno de los siguientes sectores productivos: agricultura, ganadería, selvicultura, transformación o comercialización de productos agroalimentarios o forestales.

Link a la convocatoria incluyendo las preguntas frecuentes y formulario de solicitud electrónico aquí.

Enlace a vídeo de la jornada informativa (28/07/2023)